La variación.
Contenidos
La variación surge de muchos procesos.
La naturaleza produce una tremenda gama de variaciones, desde picos enormes hasta pies palmeados. Ahora sabes que la competencia puede producir algunos de estos cambios, pero ¿de dónde viene el resto?
Las condiciones de vida también pueden crear variaciones que la selección natural altera. Por ejemplo, ciertas variaciones son causadas por las condiciones climáticas. Simplemente toma de ejemplo al mamut africano que vivió durante la era de hielo, cuando África era una tundra nevada.
A medida que el clima se calentó y el hielo se derritió, el grueso pelaje del mamut se volvió poco práctico y cálido. Tener menos pelo se convirtió en una ventaja y, a través de la selección natural continua, el mamut africano se convirtió en el mamut del sur menos peludo.
La variación también puede ocurrir a través del desuso de partes del cuerpo. Un buen ejemplo es el antepasado del avestruz moderno, que probablemente eligió espacios habitables que se defendían más fácilmente pateando que volando. A través de la selección natural continua, se creó el avestruz, con sus poderosas patas y alas inútiles.
Más allá de eso, la variación también se multiplica a través de la reproducción.
Todos los organismos comienzan pequeños. Un árbol crece de una semilla y un animal comienza la vida como un embrión o larva. Durante estas primeras etapas, el organismo es tan compacto que las variaciones en un lugar significan variaciones en otros.
Es por eso que los armadillos, probablemente los animales con la piel más extraña, también tienen los dientes más extraños. Esta es una manifestación de la ley observada empíricamente conocida como la correlación del crecimiento, donde ciertos rasgos siempre ocurren juntos y nunca separados.
Y finalmente, las especies estrechamente relacionadas a menudo exhiben variaciones similares. Muchos caballos tienen rayas en forma de cebra en las patas, mientras que otros tienen rayas en forma de burro en los hombros.
Esta aparente coincidencia puede explicarse por descendencia con modificación. Esta teoría establece que los caballos, las cebras y los burros tienen un antepasado común, que se parecía a una combinación completamente rayada de los tres. Algunos caballos aún heredan las rayas de estas generaciones mayores, mientras que las cebras las heredan regularmente.
Una perspectiva creacionista tendría dificultades para explicar tales similitudes. Después de todo, si todas las especies fueron creadas exactamente como son hoy, ¿por qué los caballos, burros y cebras tendrían rayas similares?